Evita la Limpieza con Químicos

Durante el mes de marzo y las dos primeras semanas de abril, las consultas a los médicos del INT se incrementaron un 20%, con una especial incidencia de las consultas por intoxicaciones relacionadas con el uso de lejías y otros productos de limpieza de superficies. En uno de cada cuatro de los cerca de 2.000 casos de este tipo, la lejía se había mezclado de forma errónea con otros productos.

Desengrasante industrial ➲ Comprar desengrasante

La lejía no debería mezclarse nunca con otros productos, pero además algunas combinaciones pueden ser particularmente graves. Por ejemplo, las autoridades sanitarias recuerdan que es muy peligroso mezclar lejía con amoniaco. La combinación de ambos productos causa una reacción química que genera un gas altamente tóxico que puede desencadenar en irritaciones de las mucosas o quemaduras en la piel.

Tampoco debe mezclarse nunca con salfumán, alcohol, vinagre o productos antical porque se liberan gases tóxicos perjudiciales para la salud.

Precaución - Iconos gratis de señalización

En general, es recomendable seguir una serie de precauciones al usar este tipo de productos:

  • Ventilar bien la estancia donde se realizan tareas de limpieza. Respirar los vapores de algunos productos como la lejía o el amoníaco en un área cerrada o mal ventilada también puede provocar intoxicaciones, algunas graves.
  • Usar siempre guantes o ropa usada para proteger la piel y evitar irritaciones. También hay que prestar atención a posibles salpicaduras a los ojos y es recomendable lavarse las manos después de usar los productos.
  • Seguir las dosis indicadas, especialmente en aquellas que deben diluirse antes de usar.
  • Mantener los productos fuera del alcance de los niños. Asimismo, se deben conservar los mismos en el propio envase para evitar confusiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito